top of page
Entradas destacadas

Una sola Tierra: un llamado a tomar medidas urgentes para curar el planeta

Una sola Tierra. Vivimos y somos parte de un solo organismo que está interconectado, por lo que sus habitantes originarios la llaman aún Madre.


“Una sola Tierra” es el lema del Día Mundial del Medio Ambiente 2022, que se celebra cada 5 de junio. Este año el slogan retoma aquel empleado en la primera Conferencia de Estocolmo de 1972, un evento que puso al medio ambiente en la agenda global y condujo al establecimiento del Día Mundial del Medio Ambiente.


Las Naciones Unidas convocan en este día a ciudadanos y organizaciones de todo el planeta a reflexionar sobre la triple crisis ambiental que atraviesa la Tierra y a realizar acciones que conciencien a Estados, empresas, organizaciones y comunidades, y los impulsen a tomar medidas activas para revertir este proceso y para “curar al planeta”.


“En el universo hay miles de millones de galaxias -nos recuerdan-, en nuestra galaxia hay miles de millones de planetas, pero sólo hay una Tierra”.


La emergencia planetaria que atravesamos abarca tres componentes principales: el clima se calienta a un ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza se adapten; la pérdida de hábitat y otras presiones sobre la naturaleza han conllevado a que aproximadamente 1 millón de especies estén en peligro de extinción; y la contaminación continúa envenenando nuestro aire, tierra y agua.


Deshacer este nudo gordiano implica transformar las economías y sociedades para hacerlas más inclusivas, más justas y más respetuosas con la naturaleza. En este día se nos insta a “pasar de dañar el planeta a curarlo”.


Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. Si no actuamos ya, la exposición a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040, entre las principales consecuencias pero no las únicas.


Son necesarias acciones urgentes para abordar estos problemas. El enfoque sostenible puede aplicarse a múltiples aspectos: desde la energía, los sistemas de protección de la biodiversidad, el comercio mundial o el transporte, pasando por cómo vivimos en nuestras ciudades, cómo y dónde se invierte nuestro dinero, nuestros sistemas alimentarios y hasta lo que hacemos para divertirnos.

El pasado sábado, integrantes de Ambiente Sur, los gobiernos provincial y municipal, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos realizaron una limpieza en la Reserva Costera Urbana.

“Para elegir el camino de la sostenibilidad en todos los aspectos de la vida, debemos tener opciones disponibles, asequibles y atractivas y así tomar mejores decisiones diarias, afirman desde las Naciones Unidas. Muchas de estas opciones sólo pueden generarlas entidades más grandes: gobiernos nacionales y subnacionales, instituciones financieras, empresas, organizaciones internacionales y otras organizaciones con el poder de reescribir las reglas, enmarcar nuestra ambición y abrir nuevos horizontes.

Así, el papel de las personas y la sociedad civil debe centrarse en la defensa, la sensibilización y la participación al respecto. Cuanto más alcemos nuestras voces, enfaticemos lo que se debe hacer y señalemos quién es el responsable, más rápido vendrá el cambio”.


A nivel individual, podemos hacer muchas cosas desde nuestra cotidianeidad para evitar aumentar o mejor, para disminuir nuestra huella de carbono: cambiar hábitos de consumo, comprar a granel o en envases grandes para reducir el embalaje, separar la basura, usar productos que puedan reutilizarse, apagar las luces que no utilizamos, consumir frutas y verduras orgánicas, evitar dejar los aparatos enchufados, cuidar el agua, moverse en transporte público, etc. Desde lo profesional, incidir en nuestros ámbitos laborales para propiciar prácticas amigables con el medio ambiente.


Además, como ciudadanos podemos peticionar a nuestras autoridades para que implementen políticas proactivas en defensa del ambiente, proponer proyectos, participar activamente y a conciencia en procesos como las audiencias públicas, donde se evalúan proyectos que pueden conllevar un alto impacto ambiental.


Ambiente Sur: acciones en el Día del Medio Ambiente


La Asociación Ambiente Sur emprende diversas acciones durante el mes de junio en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.


El sábado 4 de junio, junto a la Municipalidad de Río Gallegos, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y numerosas organizaciones de la sociedad civil, convocó a una limpieza de la Reserva Costera Urbana y a una merienda compartida, que partió del Parque Urbano Municipal Pirincho Roquel.


El domingo 5 de junio, integrantes de Ambiente Sur participaron del Izamiento dominical en Río Gallegos, acompañados por los voluntarios del Programa Guardianes del Estuario, que trabajan en la sensibilización de la comunidad acerca del cuidado del Estuario del río Gallegos.


“Macanudo” y los “Guardianes del Estuario” presentes en el Izamiento Dominical conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente.

En el marco de la 28º Feria Provincial del Libro de Santa Cruz, a realizarse en el Complejo Cultural Santa Cruz, Ambiente Sur presentará con entrada libre y gratuita el jueves 23 de junio a las 18.30, la obra de teatro ambiental para niños “Odisea por sobrevivir”, de producción íntegramente local y dirigida por la Lic. Silvina Vilanova.


El autor de “Odisea…”, Carlos Pablo Lorenzo, recibió en el 35º Festival de Teatro Santacruceño (FES.TE.SA), realizado en marzo de este año, la “Mención a Dramaturgia para las Infancias”. Asimismo, la obra producida por la ONG fue incluida en el primer Catálogo Provincial de “Escénicas”, junto a otras 8 producciones teatrales seleccionadas entre las 20 de toda la Provincia que participaron del FES.TE.SA. El Catálogo, impulsado por la Secretaría de Cultura provincial, busca fomentar y promover el desarrollo y la profesionalización de la actividad teatral en la provincia.

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page