top of page
Entradas destacadas

Entes de Manejo Participativo de Reservas Naturales Urbanas

Intercambio de experiencias en el primer conversatorio de manera virtual



Con amplia convocatoria del "Grupo de Apoyo a las Reservas Naturales Urbanas de El Chaltén”, conformado por diversos representantes de instituciones locales, el lunes 12 de abril se llevó a cabo de manera virtual el primer Conversatorio “Intercambio de experiencias sobre Entes de Manejo Participativo de Reservas Naturales Urbanas (RNUs)”, organizado por la Asociación Ambiente Sur de Río Gallegos (AAS) y Anfibia Chaltén.


Se realizó con el objetivo de conocer sobre el funcionamiento de otros Entes de cara a la gestación de éste tipo de entidad a nivel local. Se contó con las disertaciones de Germán Montero, director ejecutivo de la Asociación Ambiente Sur, y de Ivanna Fanin, voluntaria desde hace más de 10 años, y actual coordinadora del Ente de Manejo Participativo del Sistema de RNUs de Río Gallegos. El mismo tiene como misiones canalizar inquietudes de la comunidad, evaluar el cumplimiento de las planificaciones en estas áreas protegidas y colaborar en actividades de sensibilización. Ambos compartieron sus experiencias de trabajo y vivencias sobre las herramientas democráticas de participación ciudadana.


Durante una hora y media, se trataron temas como gestión, normativas, herramientas de participación ciudadana, principales problemáticas de conservación, y propuestas de acciones para la sensibilización social. Anfibia Chaltén aportó con una presentación a cargo de la vecina Evangelina Vettese sobre la necesidad de planificar el uso de las RNUs de El Chaltén, y las ventajas hacerlo de manera articulada entre las autoridades y la comunidad, en consenso con los diversos perfiles de la comunidad, para optimizar recursos, mitigar los impactos negativos que ya se hacen evidentes en nuestro entorno y aportar motivación, ideas y saberes.

En este punto, fue fundamental la presencia y predisposición de la Municipalidad de El Chaltén, a través de su Secretario de Gobierno, Enrique Rivero y la directora de Políticas Ambientales, Florencia Fortini, quien manifestó voluntad de seguir trabajando por el camino del diálogo en pos de avanzar correctamente en la reglamentación de la Ordenanza 017/16, y revertir algunas de la amenazas de las RNUs.


Para finalizar, se propuso un 2º Conversatorio sobre “Prevención de riesgos, planeamiento territorial, y zonas de RNUs en El Chaltén” a cargo de la arquitecta y planeadora urbana Liana Battino del Observatorio Derecho a la Ciudad y abierto a toda la comunidad. Los participantes se mostraron receptivos y a la espera de este nuevo encuentro para seguir enriqueciendo en conjunto el desarrollo de nuestro Chaltén.


Reserva Natural Urbana "La Lagunita" El Chaltén


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page