top of page
Entradas destacadas

La gestión de la basura es nuevamente la principal preocupación de los ciudadanos

La Asociación Ambiente Sur ha propiciado la participación ciudadana como eje transversal de todas sus acciones y proyectos por el ambiente, fomentando el involucramiento de los vecinos en las políticas públicas que inciden en la gestión y conservación de los ambientes locales y regionales.


Es así que, por segunda vez, la ONG consultó la opinión de los ciudadanos de Río Gallegos a través de una encuesta que indagó acerca de cuáles consideran son las principales problemáticas a trabajar en materia ambiental por parte de la próxima gestión municipal, con el objetivo de presentar sus resultados a los candidatos a Intendente.


En esta oportunidad, sobre un total de 670 respuestas, nuevamente el 76, 6 % de los encuestados dieron prioridad a la gestión de la basura y al traslado del actual vaciadero municipal. En la consulta de este año se agregó una pregunta relacionada a ese resultado: “Considerando que la basura fue la temática ambiental más preocupante en la encuesta de 2015, ¿Qué acciones cree que los candidatos a Intendente deberían implementar?” Las respuestas de 2019 mostraron un virtual empate entre dos acciones que son complementarias: el traslado del actual vaciadero, 65, 1%, y la separación y clasificación de los residuos en el hogar, 66, 4 %. Estos guarismos ponen de manifiesto que, si bien la planificación para solucionar la gestión de la basura debe ser liderada por el Estado, los vecinos tienen un importante rol que cumplir. El éxito de un plan de estas características necesariamente requiere un compromiso ciudadano activo para realizar la separación y clasificación en el hogar.

Con respecto a las estrategias de gestión de los residuos sólidos urbanos, la remediación del actual vaciadero fue escogida por el 30. 6 % de los que respondieron; la creación de un cuerpo de guardias ambientales, por el 39,1 %, y el desarrollo de un Programa de Educación ambiental permanente, por el 61, 3 %, lo que pone en valor la incidencia fundamental de la educación ambiental como premisa y paradigma necesario que motive a las personas a involucrarse con la gestión de la basura.

Otros aspectos relevantes, señalados por los vecinos, para tener en cuenta sobre el ambiente en la ciudad fueron: las mascotas y animales sin control, 68, 1 %; el tratamiento de los desechos frigoríficos, 54,9 %, y el tratamiento de efluentes cloacales, 54,6 %, entre otros.



Aprobación de la sanción de la Carta Orgánica Municipal


Asimismo, nuevamente se consultó a la comunidad su opinión acerca de si el próximo Intendente Municipal debe dar cumplimiento a la normativa vigente, Ordenanza Nº 6416, reglamentada por el Decreto Municipal Nº 1794/08, y convocar a elecciones estatuyentes para la redacción de la Carta Orgánica Municipal (1º Constitución de nuestra ciudad). Al respecto, la respuesta fue contundente, ya que el 74, 9 % respondió que “Sí”; el 23, 3 % indicó que “No sabe” y menos del 2 % contestó que “No”. Aquí también podemos comparar los datos con las respuestas de 2015. Entonces, los resultados fueron: el 85,6 % respondió afirmativamente, el 2,3% respondió que “No” y el 12,2%, “No Sabe”.


Los resultados fueron entregados en formato digital a los candidatos y sus equipos de trabajo. Previamente, como parte del trabajo de sensibilización que realiza la Asociación, quienes compitieron por ocupar la Jefatura comunal de Río Gallegos y sus equipos técnicos fueron invitados a participar de un taller sobre Carta Orgánica Municipal, coordinado por Alejandro Rojo Vivot. El objetivo del taller fue favorecer el cumplimiento de la ordenanza que convoca a elecciones de estatuyentes para la redacción de la Carta Orgánica y crear conciencia sobre el significado e importancia de su sanción. Rojo Vivot es Consultor independiente, asesora en temas de participación ciudadana a la Asociación Ambiente Sur y cuenta con una amplia experiencia en dicha materia.


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page