top of page
Entradas destacadas

Continúan acciones de sensibilización por el Cauquén Colorado

La Asociación Ambiente Sur continúa desarrollando estrategias de sensibilización y educación ambiental dirigidas a niños de nivel preescolar y primario, como parte del Programa de sensibilización sobre el cauquén colorado que lanzó en octubre pasado, dado el peligro de extinción que afronta esta especie





El Cauquén Colorado (Chloephaga rubidiceps) es una de las aves en mayor peligro de extinción del país. La Reserva Costera Urbana de Río Gallegos es un sitio de gran importancia para su conservación ya que muchos adultos permanecen en ella durante la época reproductiva y es posible que intentaran nidificar si no existieran tantos predadores introducidos (perros y gatos principalmente). Los apenas 800 a 1000 individuos que viven en la Patagonia continental y que compartimos con Chile, la transforman en una de las especies en mayor riesgo de extinción (similar al más conocido Macá Tobiano) y dependen para su supervivencia en gran medida de nuestros esfuerzos de conservación y compromiso con el patrimonio biológico de nuestra Nación. La semana pasada se realizó el primer registro de la temporada de ejemplares de cauquén colorado en la Reserva Natural Urbana Laguna Ortiz de Río Gallegos, en el sector donde el año pasado se realizó una fuerte intervención para su saneado, cercado y colocación de cartelería interpretativa.


En el marco del Programa, la Asociación presentó el pasado jueves la mascota “Colo”, que representa al cauquén colorado, en el Jardín Medalla Milagrosa de Río Gallegos, la cual interactúa con los niños y permite un acercamiento lúdico al conocimiento de la especie y su situación de conservación. El “Colo” formará parte de todas las actividades de sensibilización y educación ambiental previstas dentro de este Programa.


Entre las principales acciones que se encararán se cuentan los talleres de educación ambiental dirigidos a niños de nivel primario, en las escuelas y en el Centro de Interpretación Ambiental ·Estuario del río Gallegos” (CIERG), en los que se abordarán las características de la especie, las amenazas que enfrenta, por qué se haya en peligro de extinción y qué acciones se están llevando a cabo para evitarlo. Como es habitual en este trabajo que realiza Ambiente Sur, el equipo de la ong ha preparado material pedagógico en formato digital e impreso, que se entregará a los docentes para continuar trabajando en el aula.


Ambiente Sur desarrolla otra estrategia de sensibilización, el “Coloface”, un material impreso con formato de página de Facebook denominada “El Colo”, sobre el cauquén colorado, donde se difundirá información específica sobre la especie: su familia (otras especies de cauquén); sus amigos (especies de aves con las que comparte ambientes); contactos bloqueados (amenazas), entre otras informaciones referidas a sus características y situación de conservación.




El Programa de sensibilización sobre el cauquén colorado comenzó en octubre con una charla sobre la especie en el CIERG, brindada por Santiago Imberti, ornitólogo y Presidente de Ambiente Sur, y Ricardo Matus, naturalista de Punta Arenas, sitio donde, después de muchos años de trabajo, se ha logrado que una de las áreas más importantes para la nidificación de la especie se transforme en una zona protegida por el Gobierno de ese país. Los especialistas se refirieron entonces a la situación de la especie, los esfuerzos realizados en Chile para su conservación y cómo se vincularán binacionalmente estas acciones.


A continuación Ambiente Sur puso en escena la cuarta obra de teatro ambiental para niños, producida por la ong con artistas locales: “Odisea por sobrevivir”, en la cual uno de sus principales personajes es “El Colo” (cauquén colorado). La obra se estrenó en octubre y ya se realizaron 6 funciones libres y gratuitas, que fueron vistas por 1085 espectadores, entre niños y adultos. La ong puso a disposición de las escuelas más alejadas un transporte para posibilitar que sus alumnos pudieran asistir y disfrutar de esta propuesta.



Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page