top of page
Entradas destacadas

Ambiente Sur estrenó su obra a sala repleta

Denominada “Odisea por sobrevivir”, la obra busca concientizar sobre el Cauquén Colorado, especie que se encuentra en peligro de extinción. La presentación, realizada ante un importante marco de público, fue acompañada por la Banda Sinfónica del Sur.

La Asociación Ambiente Sur estrenó el pasado 21 de octubre, la cuarta obra de teatro ambiental para niños, como parte de las tareas de sensibilización y conservación que implementa la ONG respecto de los ambientes naturales locales y sus especies.

Denominada “Odisea por sobrevivir”, la pieza contó con la actuación de artistas locales y se presentó pasadas las 17 horas en el Salón Auditorio “Luis Villarreal” del Complejo Cultural, con entrada libre y gratuita.

Ante un importante marco de público, principalmente niños que fueron acompañados por su familia, la obra se desarrolló con total éxito. Además, su puesta en escena fue musicalizada por la Banda Sinfónica del Sur del Conservatorio Provincial de Música, con la dirección de Romina Vacca.

La Dirección y puesta en escena de estuvo a cargo de Silvina Vilanova, mientras que el guión es de Pablo Lorenzo. El vestuario estuvo a cargo de Claudia Guardia, quien confeccionó todo con materiales reciclados, en tanto que la escenografía y utilería fue de Jorgelina Ibáñez y la música, interpretada por la banda, de Martín y Matías Herrera.

Los actores de la obra fueron: Gabriela Zalazar en el personaje de Artrex; Marta Queipul como Prajmex; Miguel Miño como el Pajarólogo y Limo; Tomás López fue El Colo y Gonzalo Ojeda personificó a Rufus y Manolo Lagunas.

El argumento de “Odisea por sobrevivir” tiene como uno de sus personajes principales a “El Colo”, el cauquén colorado, que se encuentra en peligro crítico de extinción. Esta situación de la especie motiva que dos seres de otro planeta, al enterarse de esta situación, decidan venir a la tierra en su nave espacial para salvarlo de la extinción y llevarlo a su propio planeta. Cuando llegan se dan cuenta que no son los únicos que protegen a “El Colo”, sino que las otras aves del estuario también lo hacen y quieren que se quede.

Por su parte, el “Pajarólogo”, que siempre cuida de las aves y su ambiente, trabaja intensamente por la conservación del ave en peligro y les cuenta las acciones que se realizan para mejorar su situación. Este es el nudo argumental principal que plantea la obra, en código infantil.

La Asociación Ambiente Sur lleva adelante esta iniciativa en el marco del Proyecto “Conservación de Dos Especies Focales de Aves Playeras Migratorias en Patagonia Sur, Argentina: Conectando Comunidades a Través de Reservas Naturales Urbanas, Educación Ambiental y Participación Ciudadana”, fase II, financiado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE.UU, mediante la aplicación de la Ley de Conservación de Aves Migratorias Neotropicales de ese país, y el Programa de sensibilización sobre el Cauquén Colorado, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

El Cauquén Colorado es una especie clasificada como Críticamente Amenazada y se encuentra en serio peligro de extinción y “es una de las aves en peligro que encontramos en el Sistema de Reservas Naturales Urbanas (SRNU) de Río Gallegos, como el Playero Rojizo y la Becasa de Mar, sobre las cuales se busca generar conciencia en los ciudadanos locales a través de acciones diversas, que incluyen la producción teatral”, aseguraron desde Ambiente Sur.

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page