

Un chorlito en peligro
Chorlito ceniciento - Esfuerzos binacionales por su conservación El Chorlito ceniciento (Pluvianellus socialis) o Chorlo de Magallanes, como se le denomina en Chile, es un ave endémica de Patagonia, con una población estimada entre 1500 y 7000 ejemplares y se la considera “Casi amenazada” (BirdLife 2021). El Chorlito ceniciento nidifica sobre las márgenes de humedales alcalinos en Tierra del Fuego, Santa Cruz y en la Región de Magallanes en Chile; realiza movimientos post-r


Un Chorlito coqueto
Aves playeras en el estuario del río Gallegos. En Argentina encontramos al menos 16 especies de Chorlitos, de los cuales algunos llegan hasta las costas de Río Gallegos. Entre ellas, en la región patagónica habita el Chorlito doble collar (Charadrius falklandicus). El Chorlito doble collar es un ave de presencia frecuente en todo el estuario del río Gallegos, especialmente en las planicies fangosas, y también se lo puede avistar en la Isla Deseada. Su estado de conservación e


Lanzan una aplicación de monitoreo ciudadano del Estuario del río Gallegos
Espacio “Coordinación Estuario” El Espacio “Coordinación Estuario” es una alianza interinstitucional que implementa la gobernanza colaborativa del Estuario del río Gallegos, para asegurar la conservación de este ambiente, y promueve medidas de investigación, fiscalización, normativa y acciones de sensibilización ambiental con ese fin. Con la aplicación gratuita “Monitoreo ciudadano” se busca involucrar a los vecinos en el cuidado del estuario local. El Espacio “Coordinación E