

Humedales: sistemas que sostienen la vida amenazados por el cambio climático.
El cambio climático y sus consecuencias de sequía y desertificación afecta a los humedales, como es el caso de la laguna María La Gorda en Río Gallegos. Altas temperaturas y sequía Hace 6000 años, todavía los hielos de la última glaciación estaban retirándose de la zona donde actualmente está asentada la ciudad de Río Gallegos. En su retroceso y en el posterior avance de las aguas del mar sobre esta orilla las aguas se movían, filtraban y drenaban por los paleocauces (ríos, c


ONG´s patagónicas de Argentina y Chile: realizaron el primer censo binacional de Chorlito ceniciento
En el marco del Proyecto Pluvianellus que implementan la Asociación Ambiente Sur y el Centro de Aves Leñadura de Punta Arenas con el apoyo de la ONG internacional Manomet, se realizó en diciembre pasado el 1º Censo binacional de Chorlito ceniciento, que permitió recabar datos actualizados sobre la población de este ave playera. La Asociación Ambiente Sur y el Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura (CRAL) de Punta Arenas, junto a otras ONG´s, realizaron el 1º Censo binacion


Jornada de sensibilización por la conservación de los humedales para las personas y la naturaleza
2 de febrero: Día Mundial de los Humedales Las Reservas Naturales Urbanas de Río Gallegos protegen humedales que albergan una rica biodiversidad y brindan importantes servicios ecosistémicos. Cada 2 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Mundial de los Humedales. Este año tendrá la particularidad de ser el primero en que la celebración se hará como Día internacional de las Naciones Unidas, tras su adopción por la Asamblea General en 2021 mediante una resolución copatro