

Diez años de trabajo conjunto para evitar la extinción del Macá tobiano
Asociación Ambiente Sur – International Conservation Fund of Canadá La Asociación Ambiente Sur trabaja desde su creación generando alianzas con diversas instituciones locales, nacionales e internacionales que le permiten ejecutar proyectos de conservación y educación ambiental con participación ciudadana, en un trabajo en red que comprende a la región patagónica argentina y chilena. Scott Hecker, Director de Conservación de aves de International Conservation Fund of Canadá, y


Estuario del río Gallegos: un “aeropuerto” para las aves playeras
Migrantes patagónicas y neárticas El Ostrero austral es un ave migratoria patagónica que durante el verano permanece en el Estuario del río Gallegos, siendo reconocible por su largo pico de color rojo intenso. El Estuario del río Gallegos y en especial las extensas planicies intermareales fangosas y marismas que posee, constituyen el escenario donde se reúnen anualmente miles de aves playeras migratorias, tanto los chorlos patagónicos como las especies neárticas que arriban d


Se celebró el 10 º Aniversario del Centro de Interpretación “Estuario del río Gallegos”
Río Gallegos, 5 de diciembre de 2021. Las instituciones nucleadas en el Espacio Coordinación Estuario cerraron el 9º Festival de Aves Playeras de Río Gallegos con la celebración del 10º Aniversario de la inauguración del Centro de Interpretación “Estuario del río Gallegos”, el primero en su tipo construido en un área protegida de la Patagonia Austral. El Centro de Interpretación “Estuario del río Gallegos” (C.I.E.R.G.) fue inaugurado el 5 de diciembre de 2011 y su concreción


Asociación Ambiente Sur: fortalecen el trabajo interinstitucional por la conservación
La Asociación Ambiente Sur cierra un año donde pudo dar continuidad, aún con las restricciones propias de un marco de pandemia y distanciamiento social, al trabajo por la conservación, la sensibilización y educación ambiental con participación ciudadana. Para ello, se dio soporte y fortalecimiento a las acciones interinstitucionales con nuestros aliados y socios. En Río Gallegos, durante 2021, Ambiente Sur organizó y dio impulso a un avance fundamental para la conservación de


Chorlito ceniciento: una especie endémica de Patagonia en peligro.
Proyecto binacional Pluvianellus. Por Asociación Ambiente Sur y CRAL, Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura El Chorlito ceniciento o Chorlo de Magallanes (Pluvianellus socialis), como se le denomina en Chile, es una especie endémica de la Patagonia Austral argentina y chilena, de muy bajo número poblacional, clasificada como "Casi Amenazada" por la ONG BirdLife International en 2021 y “En Peligro”, por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable argentino y la ONG


Espacio Coordinación Estuario: acciones interinstitucionales por la conservación del Estuario
En el pasado mes de abril se concretó la firma en Río Gallegos de una Carta de Acuerdo interinstitucional, con el fin de impulsar de manera conjunta un “Plan de Acción de Gobernanza” para fortalecer el manejo y la conservación del Estuario del río Gallegos. Dicho Plan fue elaborado y consensuado a través de un proceso participativo de construcción colectiva, desarrollado durante el mes de marzo de 2021, y tiene como principio rector el resguardo de los objetos de conservación