
- 24 abr 2020
La urgencia de redefinir nuestro vínculo con la naturaleza
Todo está vivo, todo está vinculado: el agua, el aire, el suelo, los árboles, toda la magia del mundo y la naturaleza se realiza ante nuestros ojos. Los árboles respiran y devuelven el agua del suelo a la atmósfera en forma de brumas; constituyen un manto que amortigua la violencia de las lluvias y protegen los suelos de la erosión; las selvas almacenan el carbono, son una de las piedras angulares del equilibrio climático; sus árboles albergan ¾ partes de la biodiversidad, es


- 17 abr 2020
Registran un mayor número de Cauquenes Colorados en la Reserva Costera Urbana
En 2019, un equipo de jóvenes agentes de conservación de la Asociación Ambiente Sur obtuvo el Premio para Jóvenes Conservacionistas de la ONG BirdLife Internacional para llevar adelante el Proyecto “Incremento de la protección del estuario del río Gallegos y del involucramiento ciudadano para la conservación de la diversidad de las aves”. Los programas Jóvenes Líderes de Conservación de BirdLife (Y.C.L.) y el Programa de Liderazgo para la Conservación (C.L.P.) de esa organiza


- 9 abr 2020
Crean un recurso digital interactivo para visitar las reservas de la ciudad
Un nuevo recurso interactivo disponible que permite navegar y visitar de manera virtual cada una de las Reservas Naturales Urbanas.


- 3 abr 2020
Ellas también se quedan en casa
El estuario del río Gallegos y las extensas planicies intermareales fangosas y marismas que posee, constituyen el escenario donde se reúnen anualmente miles de aves playeras migratorias, tanto los chorlos patagónicos como las especies neárticas que arriban del hemisferio norte, así como otras que son residentes, es decir especies cuya presencia es continua en este ecosistema y en las lagunas locales durante todo el año. En estos humedales, las aves encuentran condiciones ópti