

- 28 dic 2019
Fortalecen el trabajo de conservación con redes nacionales e internacionales
La Asociación Ambiente Sur concluye un año de intenso trabajo, donde fue posible, en el marco de un contexto difícil, continuar con las acciones de conservación, sensibilización y participación ciudadana que se ha propuesto como misión, especialmente en la búsqueda de acciones mancomunadas con otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y el trabajo en red, que ha demostrado ser una estrategia exitosa para asegurar los logros en materia ambiental. En 2019 se cum

- 20 dic 2019
Para mirar con atención: especies comunes en Río Gallegos
La ciudad de Río Gallegos cuenta dentro de su ejido con áreas protegidas, humedales que forman parte del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de la ciudad. La protección de estos sitios que conservan fauna y flora originarias de la ecoregión no solo asegura la conservación de especies de aves seriamente amenazadas sino también la salud integral del ecosistema, del que forman parte otras especies de aves consideradas “comunes” y a las que nos queremos referir hoy. La Loica Co

- 20 dic 2019
Para mirar con atención: especies comunes en Río Gallegos
La ciudad de Río Gallegos cuenta dentro de su ejido con áreas protegidas, humedales que forman parte del Sistema de Reservas Naturales Urbanas de la ciudad. La protección de estos sitios que conservan fauna y flora originarias de la ecoregión no solo asegura la conservación de especies de aves seriamente amenazadas sino también la salud integral del ecosistema, del que forman parte otras especies de aves consideradas “comunes” y a las que nos queremos referir hoy. La Loica Co

- 16 dic 2019
Puerto Santa Cruz se incorporó a la Red patagónica de R.N.U.
La Red de Reservas Naturales Urbanas de Patagonia (R.R.N.U.P.) realizó esta semana su séptimo encuentro anual donde se compartieron instancias de capacitación, intercambio de experiencias en el manejo de los sitios protegidos y actividades de sensibilización ambiental. La Red fue conformada en 2009 a instancias de la ONG Asociación Ambiente Sur y reúne a Organizaciones No Gubernamentales de ciudades patagónicas, chilenas y argentinas, que poseen Reservas Naturales Urbanas en


- 6 dic 2019
Ostreros: ojos de limón y pico de zanahoria
Ostreros en la costa El Ostrero Austral (Haematopus leucopodus), es un ave muy abundante y una migratoria patagónica. Es la única de las tres especies de ostreros que habitan nuestras costas que nidifica alejada de éstas, ya que entre septiembre y noviembre, lo hace a orillas de lagunas o zonas anegadas y mallines, en la estepa y hasta la zona cordillerana. El Austral mide 35 centímetros y es fácilmente reconocible por su largo pico de color rojo intenso, que es casi el dobl

- 3 dic 2019
Comenzó el VII Festival de Aves Playeras
Comenzó la séptima edición del Festival de Aves Playeras de Río Gallegos, que cada año organizan conjuntamente la Asociación Ambiente Sur, la Agencia Ambiental Municipal y la UNPA-UARG. En esta edición la convocatoria comprende la observación de aves, visitas guiadas, Feria Playera con participación de ONG´s chilenas y argentinas, teatro ambiental y el tradicional cierre con murgas en la Plaza San Martín. Todas las actividades son libres y gratuitas y son posibles por el apoy


- 3 dic 2019
Estimado Sr. Presidente Electo Alberto Ángel Fernández
Buenos Aires, 29 de noviembre de 2019 Estimado Sr. Presidente Electo Alberto Ángel Fernández
La Argentina atraviesa hoy un período de crisis económica, social y ambiental cuya salida requiere del compromiso de toda la sociedad. En tal sentido, y como organizaciones representantes de la sociedad civil vinculadas al medio ambiente, queremos hacerle llegar nuestra posición al respecto. La situación actual necesita, quizás más que nunca, de una visión transdiciplinaria y pluric