
- 29 nov 2019
Comienza el VII Festival de Aves Playeras de Río Gallegos
El próximo lunes 2 de diciembre comienza la séptima edición del Festival de Aves Playeras de Río Gallegos, que cada año organizan conjuntamente la Asociación Ambiente Sur, el Municipio de Río Gallegos y la UNPA-UARG, con el apoyo de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (R.H.R.A.P.), de la que forma parte el estuario del río Gallegos, el Centro Manomet y la empresa Patagonia. Los Festivales realizados en los sitios utilizados por las playeras para sus viajes conti


- 22 nov 2019
Jóvenes Líderes en Conservación trabajan para preservar el estuario del río Gallegos
La Asociación Ambiente Sur patrocinó a un equipo de jóvenes agentes de conservación de la ONG para la presentación del Proyecto “Incremento de la protección del estuario del río Gallegos y del involucramiento ciudadano para la conservación de la diversidad de las aves”, presentado por María Luz Alsina. La propuesta obtuvo el Premio para Jóvenes Conservacionistas de la ONG BirdLife Internacional. Alsina es Coordinadora del proyecto y del equipo que la acompaña en su implementa


- 15 nov 2019
Agachona Chica: el sonido de la Patagonia en primavera
El estuario del río Gallegos tiene, entre sus importantes funciones como sistema natural, la ventaja de contar con una alta riqueza en fuentes de alimento que lo constituyen en un sitio de descanso y alimentación para miles de aves playeras durante sus movimientos estacionales, así como un destino final para otras especies. Entre las playeras migratorias, las aves de la familia Thinocoridae son aves pertenecientes a un grupo estrictamente andino y patagónico, no representado


- 8 nov 2019
Dan los primeros pasos para crear una Red Nacional de Áreas Protegidas Municipales
El 1º Encuentro Nacional de Reservas Municipales se realizó del 10 al 12 de octubre de este año en la localidad de Río Ceballos, Córdoba. El objetivo del encuentro, del que participó la Asociación Ambiente Sur, fue dar impulso a la creación de una Red Nacional de Áreas Protegidas Municipales, en lo que constituyó un intercambio con participantes y representantes de Reservas Naturales Urbanas (R.N.U.) de cuatro provincias argentinas: Córdoba, Buenos Ares, Santa Cruz y Mendoza.


- 1 nov 2019
Tres instituciones aliadas por la conservación ambiental
Río Gallegos tiene el privilegio de ser una ciudad que cuenta dentro de su ejido con un Sistema de Reservas Naturales Urbanas, creado por ordenanza en 2009. Desde entonces, ha crecido la sensibilización de la comunidad respecto a estos ecosistemas y la importancia de los mismos en la conservación de la biodiversidad y la salud del ambiente en que vivimos los pobladores locales. La Asociación Ambiente Sur ha focalizado allí los tres ejes que enmarcan sus proyectos: conservació