

- 30 ago 2019
Un mes para el Macá Tobiano
La Asociación Ambiente Sur celebró durante todo el mes de agosto el “Mes del Macá Tobiano”, con actividades recreativas y culturales para sensibilizar a la comunidad acerca de la especie Macá Tobiano, exclusiva de la Provincia de Santa Cruz y en peligro crítico de extinción. Estas acciones de sensibilización sobre la especie se realizan en el marco del Proyecto Macá Tobiano que Ambiente Sur lidera junto a la ONG Aves Argentinas y lleva diez años de implementación con logros


- 24 ago 2019
Diez años impulsando la participación ciudadana por las Reservas Naturales Urbanas
El 20 de agosto de 2009 el Concejo Deliberante de Río Gallegos sancionó la ordenanza Nº 6762 que creó el Sistema de Reservas Naturales Urbanas (S.R.N.U.) de la ciudad, cuya Autoridad de Aplicación es la Agencia Ambiental Municipal, iniciando un intenso y continuo proceso de conservación y mejoramiento de los sitios protegidos de la ciudad que conservan flora y fauna originarias de esta ecoregión. El S.R.N.U. comprende la Reserva Costera Urbana, la Laguna Los Patos, Laguna Ort


- 16 ago 2019
Macá Tobiano: los esfuerzos por su conservación en los estuarios santacruceños
El Macá Tobiano (Podiceps gallardoi) es un ave excepcional y endémico (exclusivo) de la Provincia de Santa Cruz, que lo ha declarado Monumento Natural, y se encuentra en peligro crítico de extinción. Tiene un porte particular, esbelto y de gran gallardía, mide aproximadamente 28 cm. y se destaca por su copete amarillo rojizo y su iris rojo. La Asociación Ambiente Sur junto a la ONG Aves Argentinas lidera desde hace diez años el Proyecto Macá Tobiano, con logros evidentes ya


- 9 ago 2019
Estepa Viva: el desafío de visibilizar la nada
La Asociación Ambiente Sur ha hecho del trabajo en red con otras organizaciones e instituciones comprometidas con la conservación ambiental, un eje que atraviesa todos sus proyectos y acciones. Esto quedó plasmado en 2009 con la conformación en Río Gallegos de la Red de Reservas Naturales Urbanas de Patagonia (R.R.N.U.P.), que impulsara la ONG. En el marco de los sucesivos encuentros de la Red donde, además de considerar las problemáticas comunes, debilidades y fortalezas en


- 3 ago 2019
Reservas Naturales Urbanas: una oportunidad para la participación ciudadana
“Las formas de participación de la ciudadanía son muy diversas y están formuladas desde distintas estrategias y perspectivas, es decir, directamente a través de cada vecino que decide involucrarse, expresarse por su propia voz y, llegado el caso, decidir o por intermedio de grupos organizados con intereses específicos o generales. (…) La Democracia debe alentar el involucramiento de la población en la toma de decisiones y el contralor de los asuntos públicos, como parte de un