

- 28 jun 2019
Participación ciudadana responsable para la conservación
Alejandro Rojo Vivot, en su libro “Ciudadanía”, expresa: “Sin duda, la participación ciudadana responsable contribuye de sobremanera a mejorar la calidad del desarrollo de la democracia. Sin reemplazar a quienes son elegidos para administrar, el involucramiento activo de los habitantes permite que quienes deban decidir por el conjunto que lo hagan con mayores elementos de juicio. Los derechos deben ser extensamente conocidos para que el pueblo los ejerza y para ello es necesa

- 21 jun 2019
Dos especies hermanadas pero diferentes
El Cauquén Colorado (Chloephaga rubidiceps), un ganso silvestre, es considerada una de las especies más frágiles y amenazadas de la Patagonia y de la Argentina, clasificada como en peligro crítico de extinción ya que su número total sólo alcanzaría a unos pocos cientos, de los cuales unos pocos logran reproducirse. A su vez, el Colorado está emparentado con el Cauquén Común (chloephaga picta), que es una especie abundante y migratoria, que nidifica en el estuario del río Gal


- 14 jun 2019
Presentan nuevo material pedagógico sobre las reservas naturales
En el marco de la XXV Feria Provincial del Libro de Santa Cruz la Asociación Ambiente Sur llevó el mensaje de la educación ambiental para la conservación. Siendo la educación un elemento central del trabajo de sensibilización y conocimiento del ambiente que realiza la ONG, este año la propuesta giró alrededor de diversas actividades tales como teatro ambiental, charlas, talleres, intervenciones teatrales, juegos y muy especialmente, la presentación de un novedoso material int


- 7 jun 2019
Un llamado a la reflexión: “Es hora de actuar con contundencia”
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la ONU en su resolución del 15 de diciembre de 1972. Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente. El país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, donde tienen lugar las celebraciones oficiales, varía anualmente, siendo China la elegida para 2019. El tema convocante para este año es la "Contaminación del aire