

- 28 mar 2019
Elegí tu propia aventura y navegá por las reservas naturales urbanas
La ciudad de Río Gallegos, ubicada en las costas del estuario homónimo, se caracteriza por sus grandes extensiones de marismas y planicies intermareales fangosas, utilizados por diversas especies de aves playeras migratorias prioritarias y con estatus de protección en diversos países a lo largo de sus rutas migratorias. Como parte de su trabajo por la conservación de estas áreas protegidas naturales, la Asociación Ambiente Sur desarrolla desde 2014 el Proyecto “Conservación


- 22 mar 2019
Patagonia: una empresa sustentable y socialmente responsable
La empresa Patagonia, creada por Yvon Chouinard en California, es uno de los aliados de la Asociación Ambiente Sur en su trabajo por la conservación del ambiente en Río Gallegos y en la Patagonia argentino-chilena. Desde la perspectiva de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la firma Patagonia es un ejemplo de empresa comprometida socialmente. Se trata de una marca de ropa y accesorios para practicar deporte al aire libre con sede en California que utiliza la sostenib


- 15 mar 2019
Playeros rojizos: de Canadá al estuario
En Río Gallegos tenemos el privilegio de ser uno de los sitios de descanso y alimentación de increíbles aves que migran estacionalmente de un extremo a otro de nuestro continente, siendo por esto destacado el estuario del río Gallegos como un Sitio de Importancia Internacional para la conservación de las aves playeras migratorias. Una de las especies que se encuentran aquí en gran número es el Playero Rojizo (Calidris canutus rufa), un playero de aspecto grande y robusto, que


- 8 mar 2019
Celebran 12 años de trabajo por la conservación ambiental
El 7 de marzo de 2007, hace 12 años, fue creada la Asociación Ambiente Sur, con la misión y los objetivos de la conservación y la educación ambiental, con un perfil transversal cual es la participación ciudadana. Desde entonces, la diversidad de ciudadanos profesionales y los amantes de la naturaleza que la integran, además de las instituciones educativas, gubernamentales y no gubernamentales, con que se ha trabajado, han confluido para la exitosa implementación de proyectos