

- 28 sept 2018
Con los pies en el barro protegen a las aves y el ambiente
Munidos de un vehículo, telescopios, binoculares, GPS, cámaras trampa, celular corporativo con la aplicación eBird para el registro de aves, el contacto inmediato para dar aviso de algún disturbio a las Autoridades de aplicación correspondientes y tomas fotográficas, ropa adecuada, botas de goma para caminar por la fangosa marisma costera, libreta de campo, lápiz y una caja de herramientas para lo que haga falta, los agentes de conservación de la Asociación Ambiente Sur empre


- 15 sept 2018
14º Aniversario de la creación de la Reserva Costera Urbana
El Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos sancionó en 2004 la ordenanza que creó la primera Reserva Natural Urbana de la ciudad, protegiendo un maravilloso ecosistema que brinda fundamentales servicios ambientales a la ciudad. El 16 de setiembre de 2004 fue sancionada por unanimidad la ordenanza municipal Nº 5.356 que creó la Reserva Costera Urbana (R.C.U.), que protege aproximadamente 1300 hectáreas del ecosistema del estuario del río Gallegos e incluye dos sectores d


- 8 sept 2018
2.700 personas participaron del V Festival del Macá Tobiano
La Asociación Ambiente Sur llevó adelante durante el mes de agosto y por quinto año consecutivo el Festival del Macá Tobiano, un Festival del Orgullo que comprendió actividades recreativas, culturales y de educación ambiental, totalmente libres y gratuitas. De este modo, la ONG busca sensibilizar a la comunidad y aumentar la conciencia ciudadana sobre el ambiente. El Festival estuvo enfocado en la situación de conservación del macá tobiano, que se encuentra en peligro crítico


- 6 sept 2018
Fortalecen una Red de conservación de humedales en Patagonia
El VI Encuentro de la Red de Reservas Naturales Urbanas de Patagonia (R.R.N.U.P.), realizado en El Calafate, reunió a 25 representantes de diez ciudades patagónicas argentinas y chilenas, en el que se afianzó el trabajo en red, la capacitación, el intercambio de experiencias para el fortalecimiento de estos sitios y se concretaron intervenciones públicas de sensibilización con una amplia participación de la comunidad calafatense. El VI Encuentro fue organizado por la Asociaci