
Cierran exitosamente un proyecto de conservación
La Asociación Ambiente Sur desarrolló entre sus proyectos de conservación, educación ambiental y participación ciudadana un trabajo de intercambio y asesoramiento con el Municipio de Río Grande con el fin de afianzar sus respectivas reservas naturales urbanas. El proyecto se denomina “Conservación de Dos Especies Focales de Aves Playeras Migratorias en Patagonia Sur, Argentina: Conectando Comunidades a través de Reservas Naturales Urbanas, Educación Ambiental y Participación

Formalizan un Ente para el manejo participativo de las reservas naturales urbanas
Se constituyó formalmente en Río Gallegos el Ente de Manejo Participativo previsto en la ordenanza Nº 6762 por la cual se creó el Sistema de Reservas Naturales Urbanas. A través de este Ente, instituido por el Decreto Nº 5244 y ahora reglamentado y conformado, se busca formalizar la participación de los ciudadanos, ong´s e instituciones científicas junto a la Autoridad de Aplicación municipal en el manejo de los sitios protegidos de la ciudad. Con la realización de la Asamble

Ambiente Sur participó de la XXI Feria del Libro en El Chalten.
Este año el eje temático giró en torno a las Organizaciones Sociales. Es por eso que la ocasión fue propicia para desarrollar una serie de talleres y actividades lúdicas que facilitaron la observación de la dinámica de trabajo que la Asociación viene realizando a través de la participación ciudadana en el Sistema de Reservas Naturales Urbanas (SRNU). La Feria contó con un gran marco de público, lo que posibilitó una participación de alrededor de 130 personas entre adultos y n

Conectando comunidades patagónicas a través de la conservación
Proyecto de las ong´s Ambiente Sur y Conservación Marina La Asociación Ambiente Sur lleva adelante desde 2014 el proyecto “Conectando comunidades a través de reservas naturales urbanas, educación ambiental y participación ciudadana”, mediante el cual se desarrollaron actividades de sensibilización hacia la comunidad respecto de las aves playeras migratorias y se construyeron obras de infraestructura en las reservas naturales urbanas de Río Gallegos y en la localidad fueguina

Macá Tobiano. Incertidumbre por su existencia
La Asociación Ambiente Sur asumió como uno de sus principales compromisos desde su conformación, trasmitir información a la comunidad y generar interés por el Macá tobiano (Podiceps gallardoi) y el lugar donde habita, para luego liderar acciones que ayuden a mejorar su crítica situación, cuidando su hábitat y contribuyendo en la concientización sobre el peligro crítico de extinción que atraviesa la especie. Esta ave esbelta y de gran gallardía, que identifica a la Asociaci